Nace en Barcelona en 1949, y sus inicios fueron en Ursus Ediciones dibujando historietas del oeste y de terror para la revista Terror Grafico, todo ello entre 1970 y 1972.
Su verdadera andadura profesional llega en 1973, cuando dibuja una historieta de 8 páginas para la revista Pulgarcito (Editorial Bruguera).Desde 1975 empieza a trabajar para editoriales extranjeras, dibujando en un principio historias románticas y más tarde historias de terror. Así trabaja para: IPC Magazine y DC Thompson (Gran Bretaña), Skywald (USA), Editorial Universo (Italia), Semis Press (Suecia) y Bastei (Alemania).
A finales del 81 junto con Francisco Pérez Navarro empieza a trabajar en “Odisea”, álbum finalizado en 1983 y que es publicado por capítulos en la revista americana Heavy Metal, y unos meses antes en la española Comix Internacional (Toutain Editor).
Desde 1981 hasta 1986 colabora semanalmente con la revista Interviú. En estos años dibuja también para Editorial Bruguera las biografias de Alejandro Magno y de Shakespeare.
Desde 1985 hasta 1990 orienta su actividad profesional hacia los dibujos animados, aunque no deja de hacer historietas e ilustraciones para diversas publicaciones, nacionales: Rampa Rambla, Más Madera, y extranjeras: Dell y Random House (USA). Libros de texto y el volumen Mitologia Catalana (Barcanova) son trabajos también de estos años.
A partir de 1990 vuelve a colaborar con las editoriales Semic Press (Suecia), dibujando historias sobre sus personajes Kerry y Lefty Drake y dos adaptaciones de novelas policíacas del escritor Ed Mc Bain. Para Bastei (Alemania) realiza más historietas de terror y para Universo (Italia) de temática diversa.
En 1994 y 1995 junto con Enrique Sanchez Abuli realiza “La Mariposa y la Llama”, publicándose primero en la Editorial Acme (Italia) y seguidamente en España por RBA.
En estos años Planeta Agostini le encarga una serie de pósters de Conan, que son incluidos en la serie de libros sobre este personaje dibujados por Barry Windsor Smith. También hace una edición en formato de álbum de Odiseo.
En 1996 dibuja la historia de Lady Pendragón para la revista Penthouse Comix (USA). .
En estos años se repiten las colaboraciones con Sanchez Abuli en editoriales francesas e italianas.
En el 2001 colabora con la Productora Lola Films, realizando para la pelicula del director Tinieblas Gonzalez “Raíces de Sangre” el diseño de personajes, backgrounds y parte del storyboard.
En el 2003 para la productora Filmax dibuja el storyboard de la pelicula Romasanta (el hombre lobo gallego) del director Paco Plaza.
En estos años y hasta la actualidad, Saurí amplía su trabajo con productoras al medio televisivo, spots publicitarios y los dibujos animados.
Con motivo del 25 aniversario de “Odiseo”, Norma Editorial realiza en el 2007 una nueva edición de la obra, que se convierte en un éxito de ventas.
2008 verá la publicación de la mano de DIÁBOLO EDICIONES de su nueva gran obra: “La conjetura de Poincaré” junto al guionista Raule (Jazz Maynard).
Artículos relacionados: